31 de julio de 2008
30 de julio de 2008
El Puente y las cuerdas de la Guitarra
La guitarra es un instrumento musical de cuerda pulsada, compuesto de una caja de madera, un mástil sobre el que va adosado el diapasón o trastero, generalmente con un agujero acústico en el centro de la tapa y seis cuerdas. Sobre el diapasón van incrustados los trastes, que permiten los diferentes tonos.
Su nombre específico es guitarra clásica, guitarra española o guitarra criolla.
Es el instrumento más utilizado en géneros como blues, rock y flamenco, y bastante frecuente en cantautores. También es utilizada en géneros tales como rancheras y gruperas, además del folclore de varios países.
Fuente: Wikipedia
enfocado por
phoenicoperus
a las
1:15 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: flamenco, guitarra, instrumento musical, musica
26 de julio de 2008
El Chorro de Agua
enfocado por
phoenicoperus
a las
5:34 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: agua, gotas de agua, plantas, vegetacion
23 de julio de 2008
Joe Satriani en Granada
Joe "Satch" Satriani es un guitarrista instrumental de rock. Ha recibido 13 nominaciones a los Premios Grammy y ha vendido más de 10 millones de discos en todo el mundo.
Satriani está considerado por muchos expertos como uno de los guitarristas más técnicos del rock. Según éstos ha conseguido dominar casi todas las técnicas de ejecución de su instrumento, incluyendo tapping a dos manos, sweep picking, volume swells, tap harmonics, etc. Además es reconocido como un gran profesor de guitarra, entre cuyos alumnos se incluyen Steve Vai, Riff Raff (Halcon), David Bryson (Counting Crows), Kirk Hammett (Metallica), Larry LaLonde (Primus, ex-Possessed), Charlie Hunter, Kevin Cadogen (Third Eye Blind), Alex Scolnick (Testament), el ex-Megadeth, Marty Friedman y Reb Beach (Whitesnake) entre otros.
En 1996, Satriani forma el G3, una gira de conciertos de tres guitarristas instrumentales de rock -- originalmente Satriani, Steve Vai, y Eric Johnson.
enfocado por
phoenicoperus
a las
1:02 p. m.
1 comentarios
Etiquetas: conciertos, de viaje, granada, Joe Satriani, musica, musicos
21 de julio de 2008
Graffiti II en Mollet del Valles (Barcelona)
Mollet del Vallés,antes conocido como Mollet a secas, es un municipio de la comarca del Vallés Oriental, en la provincia de Barcelona, Comunidad Autónoma de Cataluña, España.
En 2006 contaba con 51.713 habitantes (INE 2006).
En el término de Mollet se han realizado diversos hallazgos arqueológicos, alguno de gran importancia, que testifican la antigüedad de su población, pero las primeras referencias escritas conocidas de Mollet del Vallés como núcleo habitado son del siglo X. En dos documentos del año 993 ya aparece mencionado el nombre de Mollet, transcrito como Moledo, y la iglesia de Sant Vicenç, que todavía conserva el campanario medieval.
Entre los siglos XII y XIV, Mollet perteneció a la sede episcopal de Barcelona y sus habitantes eran súbditos del obispo. En el año 1393, Mollet pasó a depender directamente de la corona y se convirtió en "calle" de Barcelona, con representante en el Consell de Cent de esa ciudad. Esto supuso una prosperidad para el pueblo y un reforzamiento de la organización colectiva, que quedaba definida por el batlle (alcalde), la curia y los sindicatos.
La vitalidad de la comunidad se hizo evidente en el siglo XV con la edificación de la iglesia de Sant Vicenç. El edificio fue destruido durante la guerra civil española, con excepción del campanario, que conserva el basamento románico.
Mollet vivió, como el resto del territorio, todos los hechos importantes de la historia catalana y peninsular. Hay que destacar, entre las acciones bélicas, la batalla que las tropas españolas ganaron al invasor francés en las cercanías del pueblo en 1810 y el bombardeo del centro de la ciudad (Quatre Cantons) por la aviación franquista en 1938, que causó muertos y heridos.
Actualmente está emplazada en el municipio la Escuela de Policía de Cataluña, donde se preparan los agentes de la policía local y autonómica conocidos como Mossos d'esquadra.
enfocado por
phoenicoperus
a las
1:37 p. m.
2
comentarios
Etiquetas: barcelona, de cerca, de vacaciones, de viaje, en la calle, Graffiti, Mollet del Valles
18 de julio de 2008
Musica al final de la Rambla (Barcelona)
La Rambla es el nombre de un emblemático paseo de la ciudad de Barcelona, que discurre entre la Plaza de Cataluña (en catalán Plaça de Catalunya), centro neurálgico de la ciudad, y el puerto antiguo.
Mimos e imitadores ,amenizan el paseo por La Rambla.El paseo está lleno de gente de día y hasta altas horas de la noche. Está jalonado de kioscos de prensa, flores y pájaros, actores callejeros, cafeterías, restaurantes y comercios. Cerca del puerto acostumbran a instalarse mercadillos, así como pintores y dibujantes.
Paseando por La Rambla pueden admirarse varios edificios de interés, como el Palacio de la Virreina, así como el mercado de La Boquería y el famoso teatro de El Liceo (cat. El Liceu), en el que se representan óperas y ballets.
Las calles laterales también tienen un encanto especial. Una de ellas, de pocos metros de longitud, conduce a la Plaza Real(cat.Plaça Reial), una plaza con palmeras y edificos con soportales que acogen multitud de cervecerías y restaurantes, y en la que se reúnen los fines de semana los coleccionistas de sellos y de monedas.
enfocado por
phoenicoperus
a las
10:46 a. m.
2
comentarios
Etiquetas: barcelona, de noche, la rambla, movimiento, musica, musicos, nocturna
17 de julio de 2008
Fe
Filosofía, fe y ciencia
Los cauces por los cuales nos hemos convencido de la veracidad de nuestra fe, dependerán de los elementos en los que hemos confiado y, en última instancia de la corroboración entre lo esperado y lo obtenido. Dependiendo del tipo de inteligencia que tengamos más desarrollada, lo que esperamos y obtenemos se podrá compartir con otras personas afines a nuestra tendencia inteligente, o por el contrario, callar por temor a ser rechazados.
La integración más o menos completa de todas las inteligencias, nos capacitará para hacer valer de un modo más o menos efectivo, las deducciones resultantes del procesamiento de la información por nuestro consciente. Al compartirlo de forma inteligente con otras personas, podremos llegar a la conclusión de que nuestra orientación nos permitirá aplicar un trabajo que confirme la fe, y por lo tanto conseguir una motivación que nos aliente a trabajar por aquello en lo cual nos han confirmado que el planteamiento es bueno.
El punto desde el cual se observa este tipo de dinámica repercutirá en nuestros valores, provocando reacciones en base a lo que realmente valoramos, que es en definitiva en lo que confiamos y tenemos fe.
De la Wikipedia
enfocado por
phoenicoperus
a las
7:00 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: barcelona, de viaje, fe, fotos robadas, gente, personas
16 de julio de 2008
Graffiti en Mollet del Valles (Barcelona)
Se llama grafiti o pintada' (del italiano graffiti o del inglés graff). a varias formas de inscripción o pintura, generalmente sobre propiedades públicas o privadas ajenas (como paredes, vehículos, puertas y mobiliario urbano, especialmente pistas de skate).
También se llama graffiti a las inscripciones que han quedado en paredes desde los tiempos del Imperio Romano.
En el lenguaje común, el grafiti incluye lo que también se llama pintadas: el resultado de pintar en las paredes letreros, frecuentemente de contenido político o social, sin, o con el permiso del dueño del inmueble, y el letrero o conjunto de letreros de dicho carácter que se han pintado en un lugar. También se llama grafito, por extensión, a los eslóganes que se han popularizado con estas técnicas, por ejemplo los grafitos de los disturbios de mayo de 1968 en París: L'imagination au pouvoir (la imaginación al poder), o Sous les pavés il y a la plage (debajo de los adoquines está la playa), etc.
La expresión grafiti se usa también para referirse al movimiento artístico de mismo nombre, diferenciado de la Pintura o como subcategoría de la misma, con su origen en el siglo XX. Fue un movimiento iniciado en los años 60 en Nueva York, o según aludes fuentes bibliográficas, como, getting from the underground en Filadelfia.
Dentro de la cultura hip hop, se llama grafo o graffiti a unos tipos específicos. En este sentido, una pintada política no sería un grafito. El grafito es un arte, uno de los 4 elementos de la cultura hip-hop.
enfocado por
phoenicoperus
a las
11:33 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: barcelona, de cerca, de paseo, de vacaciones, de viaje, Graffiti, Mollet del Valles, nikon d80
10 de julio de 2008
El Musico
Un músico es una persona que compone o ejecuta piezas musicales. En el caso de que componga piezas se habla de un compositor, mientras que quienes ejecutan pueden ser instrumentistas (como guitarristas, violinistas, violonchelistas y pianistas, por ejemplo), cantantes, directores de orquesta, etc.
También son músicos quienes realizan arreglos musicales y orquestaciones. En la música popular son frecuentes los cantautores, quienes crean e interpretan canciones.
Fuente: Wikipedia
enfocado por
phoenicoperus
a las
12:39 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Antoni Gaudí, barcelona, de paseo, de vacaciones, de viaje, musica, musicos, Parque Güell
9 de julio de 2008
Gaudí Parque Güell
El Parque Güell (en catalán Parc Güell, aunque su nombre original es Park Güell) es un gran jardín con elementos arquitectónicos situado en la parte superior de Barcelona (España), en la vertiente que mira al mar de la montaña del Turó del Carmel, no muy lejos del Tibidabo. Ideado como urbanización, fue diseñado por el arquitecto Antoni Gaudí, máximo exponente del modernismo catalán, por encargo del conde Eusebi Güell. Construido entre 1900 y 1914, fue inaugurado como parque público en 1922.
Fuente: Wikipedia
enfocado por
phoenicoperus
a las
1:25 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: Antoni Gaudí, azulejos, barcelona, colores, de cerca, de paseo, de vacaciones, Parque Güell
4 de julio de 2008
Huerta Pileta = Noche de San Juan
Ante la llegada del solsticio de verano, coincidiendo aproximadamente con la festividad de San Juan, desde tiempos prerromanos, se han realizado diversas celebraciones rituales encendiendo hogueras. Baste como ejemplo citar las famosas hogueras de San Juan, que tienen lugar en la costa mediterránea española y Galicia, para celebrar dicho fenómeno astronómico, con el que se pretendía "dar más fuerza al sol", que a partir de esos días, iba haciéndose más "débil" —los días se van haciendo más cortos hasta el solsticio de invierno—.
Las más conocidas son las Hogueras de San Juan de La Coruña, si bien, también son importantes las Fiestas de San Juan o de la Madre de Dios de Soria que fueron declaradas de Interés Turístico Internacional.
enfocado por
phoenicoperus
a las
12:43 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: de noche, Fiestas de San Juan . ronda, huerta pileta, nikon coolpix 5200
3 de julio de 2008
Velas
La forma más antigua conocida para fabricar velas consiste en la suspension de la vela (velita o velota), en un recipiente donde se aloja cera (o grasa) congelada. Se quita la vela del recipiente y se espera hasta que se derrita al calentarse. Se repite este proceso varias veces sobre la misma vela hasta obtener el grosor buscado. Aun se fabrican algunas velas artesanales de esta manera, aunque la mayor parte de las mismas se fabrican mediante moldes y maquinaria en las fabricas.
enfocado por
phoenicoperus
a las
6:47 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: a pulso, barcelona, de viaje, iluminacion, iso 1600, luz, vela, velas