El banco y el arbol
enfocado por
phoenicoperus
a las
2:35 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: blanco y negro, de cerca, de paseo, hotel el juncal, hotel ronda, naturaleza, ronda, tratadas
Lo que la mente enfoca, la mente provoca . . .
enfocado por
phoenicoperus
a las
2:35 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: blanco y negro, de cerca, de paseo, hotel el juncal, hotel ronda, naturaleza, ronda, tratadas
Roxana es madre, pareja de su pareja, empresaria , le gustan los helados, los perros y toca la Bateria
enfocado por
phoenicoperus
a las
10:11 p. m.
2
comentarios
enfocado por
phoenicoperus
a las
12:40 a. m.
1 comentarios
Etiquetas: vinos, vinos de ronda, viña
Viña de Ronda, situada debajo del Tajo de Ronda perteneciente a la Bodega los Bujeos , sus vinos son , Pasoslargos, Apasos y los Bujeos , y los puedes comprar en la Tienda Virtual de Vinos de Ronda
enfocado por
phoenicoperus
a las
12:27 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: frutas, plantas, uva, vinos, vinos de ronda, viña
enfocado por
phoenicoperus
a las
4:32 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: 18-70, coche, de paseo, de vacaciones, nikon d80, objetos
enfocado por
phoenicoperus
a las
10:33 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: blanco y negro, de paseo, de vacaciones, pais vasco
enfocado por
phoenicoperus
a las
2:51 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: barco, barcos, de vacaciones, de viaje, mar, pais vasco
Rafael Moneo (* 9 de mayo de 1937) es un arquitecto español. Nació en Tudela, Navarra, con el nombre completo de José Rafael Moneo Vallés.
Obtiene el titulo de arquitecto en la Escuela Tecnica Superior de Arquitectura de Madrid, donde se graduó en 1961. Ya durante sus estudios colaboró en varios proyectos con Francisco Javier Sáenz de Oiza (1956-1961). Trabajó a continuación durante los años 1961 y 1962 en el despacho de Jorn Utzon en Hellebaek (Dinamarca), el autor del famoso edificio de la ópera de Sydney. En 1963 recibió una beca de dos años para estudiar en la Academia de España en Roma, estancia que tuvo gran influencia sobre su trabajo posterior. Volvió a España en 1965 y fue en primer lugar profesor adjunto en la Escuela de Arquitectura de Madrid (1966-1970). Luego vivió durante casi diez años en Barcelona, donde fue catedrático de Elementos de Composición en la Facultad de Arquitectura, hasta que en 1980 se le ofreció el puesto de catedrático de composición en la Escuela de Arquitectura de Madrid, que abandonó tras unos años de ejercicio.
http://www.kursaal.org
enfocado por
phoenicoperus
a las
12:21 a. m.
2
comentarios
Etiquetas: arquitectura, edificios, Kursaal, luz, moneo, pajaros, rafael moneo, sol
enfocado por
phoenicoperus
a las
11:45 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: de vacaciones, pais vasco, Pasai Donibane, Pasajes de San Juan
Hay nombres que salen de la historia civil o religiosa de los pueblos; otros que
salen de los atributos de las personas o de la aplicación a éstas de los
atractivos de la naturaleza; el de Arancha sale de la tierra, como el de
Montserrat, Nuria, etc. Es un toponímico muy extendido especialmente por los
dominios del país Vasco, Cataluña, Navarra, la Rioja y Aragón. El topónimo del
que deriva Arancha es Aránzazu (es su hipocorístico). Y como todos los
santuarios de la naturaleza, también este lugar estaba consagrado a la divinidad
desde tiempo inmemorial, cambiando la titularidad según fueron habitándolo
pueblos y culturas. Al substituir el cristianismo a las divinidades paganas,
éstas fueron desplazadas de los santuarios naturales y dedicados en su mayor
parte a la única "divinidad" femenina de la nueva religión: la Virgen por
antonomasia, la Madre de Dios.
enfocado por
phoenicoperus
a las
7:47 p. m.
1 comentarios
Etiquetas: aran, de paseo, de vacaciones, de viaje, donosti, pais vasco, Pasai Donibane, Pasajes de San Juan
El Peine del Viento XV (comúnmente conocido como Peine del Viento o El Peine del Viento) es un conjunto de esculturas de Eduardo Chillida, siendo probablemente su obra más importante y conocida.
Se encuentra situado en un extremo de la bahía de la Concha, al final de la playa de Ondarreta, en San Sebastián, País Vasco (España). Está compuesto por tres esculturas de acero, incrustadas en unas rocas que dan al mar Cantábrico, cuyas olas las azotan.
La obra fue finalizada en 1976. Además de las esculturas, se acondicionó una zona en los alrededores de las mismas con unas salidas de aire y agua que se abastecen de las olas que rompen contra las rocas y las esculturas.
Para colocar las tres piezas de acero que forman el 'Peine del Viento',
cada una de 10 toneladas de peso, Chillida llegó a pedir helicópteros a la
Embajada estadounidense. Como dijeron que no, triunfó la ingeniería local: José
Elósegui construyó en 1977 un puente con raíles que, sorteando los temporales,
se alzaba sobre el mar.
enfocado por
phoenicoperus
a las
1:25 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: agua, arte, Chillida, de paseo, de vacaciones, mar, objetos, obras, pais vasco, Peine del Viento
enfocado por
phoenicoperus
a las
2:20 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: curioso, de paseo, de vacaciones, de viaje, donosti, Pasai Donibane, Pasajes de San Juan
enfocado por
phoenicoperus
a las
1:57 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: de paseo, de vacaciones, de viaje, pais vasco, Pasai Donibane, Pasajes de San Juan
enfocado por
phoenicoperus
a las
12:56 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: 18-35, animales, de paseo, de viaje, donosti, escaleras, gato, nikon d80, pais vasco
Aunque la constitución de Pasajes como municipio es relativamente reciente, el origen de los dos históricos distritos -San Juan y San Pedro- se remonta a las actas fundacionales tanto de la capital donostiarra como de la Villa de Fuenterrabía a las que pertenecían.
Ambos núcleos fueron las bandas laterales de ambas Villas y testigos de una intensa actividad pesquera y naval -no podemos olvidar que fue en sus astilleros donde se construyeron innumerables navíos tanto para la pesca de altura como para conformar la Flota de la Corona Española-.
Los afanes independentistas de San Juan y San Pedro, de Fuenterrabía y San Sebastián respectivamente, dieron sus frutos en 1770 para San Juan y en 1805 para San Pedro.
Tras estos afanes, el fácil descubrir el interés de ambas poblaciones por lograr la jurisdicción sobre el puerto y la riqueza originada por su actividad tanto pesquera como comercial e industrial.
Esta riqueza ha intervenido claramente en configurar a Pasajes como uno de los municipios guipuzcoanos de mayor importancia. A ello, indudablemente, también ha contribuído la belleza de Pasai Donibane/San Juan, así como la calidad gastronómica de sus numerosos restaurantes.
enfocado por
phoenicoperus
a las
2:01 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: de viaje, donosti, Pasai Donibane, Pasajes de San Juan
enfocado por
phoenicoperus
a las
8:17 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: de paseo, de viaje, donosti, pais vasco, san sebastian
Un circo es un espectáculo artístico, normalmente itinerante, que incluye a acróbatas, payasos, magos, adiestradores de animales y otros artistas. Es presentado en el interior de una gran carpa que cuenta con pistas y galerías de asientos para el público. Las pistas de los circos suelen ser areas circulares donde se presentan las funciones; por consiguiente, el circo de tres pistas es considerado más atractivo por la variedad de espectáculos que se disfrutan al mismo tiempo.
En la actualidad existen circos estables y fijos geográficamente, y algunos de éstos no poseen actos que incluyan animales, pero en muchas ocasiones el circo continúa con su carácter pasajero, lo cual puede ser anunciado por un desfile, avisando que el circo va llegando al poblado.
Hoy en día las artes circenses no son únicas de las pistas del circo, sino que también son empleos y sub-empleos desempeñados en otros lugares, dígase en las avenidas de una ciudad.
En Argentina se dio una variante de este género artístico, denominada "circo criollo". Surgida entre 1840 y 1866 en los alrededores de la ciudad de Buenos Aires, difundió principalmente el género gauchesco a través de danzas y canciones.
Fuente Wikipedia
enfocado por
phoenicoperus
a las
1:04 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: 70-210, de lejos, de noche, el circo, ronda, zoom
Chimenea
Las Chimeneas son altas para aprovechar que la velocidad del viento es más constante y elevada a mayores alturas. Cuanto mas rápidamente sopla el viento sobre la boca de una chimenea, mas baja es la presión y mayor es la diferencia de presión entre la base y la boca de la chimenea, en consecuencia, los gases de combustión se traen mejor.
El principio de Bernoulli, también denominado ecuación de Bernoulli o Trinomio de Bernouilli, describe el comportamiento de un fluido moviéndose a lo largo de una línea de corriente. Fue expuesto por Daniel Bernoulli en su obra Hidrodinámica (1738) y expresa que en un fluido perfecto (sin viscosidad ni rozamiento) en régimen de circulación por un conducto cerrado, la energía que posee el fluido permanece constante a lo largo de su recorrido. La energía de un fluido en cualquier momento consta de tres componentes:
1.- Cinético: es la energía debida a la velocidad que posea el fluido.
2.- Potencial gravitacional: es la energía debido a la altitud que un fluido posea.
3.- Potencial Presion: es la energía que un fluido contiene debido a la presión que posee.
La siguiente ecuación conocida como "Ecuación de Bernoulli" (Trinomio de Bernouilli) consta de estos mismos términos.
donde:
Para aplicar la ecuación se deben realizar los siguientes supuestos:
Aunque el nombre de la ecuación se debe a Bernoulli, la forma arriba expuesta fue presentada en primer lugar por Leonhard Euler.
Un ejemplo de aplicación del principio lo encontramos en el Flujo de agua en tubería.
de la wikipedia
enfocado por
phoenicoperus
a las
2:45 p. m.
1 comentarios
Etiquetas: linux, mac, ordenador, pc, sistemas operativos, windows
Harley-Davidson es la marca de un conocido fabricante de motocicletas de Estados Unidos. Junto con Indian, es considerado uno de los dos constructores originales de motocicletas puramente norteamericanas, y actualmente, el fabricante norteamericano más reconocido mundialmente.
La legendaria primera motocicleta Harley-Davidson tuvo su humilde comienzo en Milwaukee, Estados Unidos en 1901, cuando William Harley, (con 21 años, y Arthur Davidson, (con 20), crearon un prototipo de bicicleta motorizada.
Este prototipo fue construido en el garaje de Davidson, el cual media 3 m. por 5 m.
Una vez que su prototipo fue funcional, se les unieron los dos hermanos de Davidson, William y Walter.
La Harley-Davidson Motor Company fue fundada oficialmente el 28 de agosto de 1903, y en ese día, comenzaron oficialmente su producción.
Las motocicletas Harley-Davidson se distinguen por su herencia, estilo clásico, y evocación de aventuras en la carretera y pandillas de motociclistas. Su encanto atrae a fieles seguidores y entusiastas motociclistas, al punto de haberse convertido en una de las marcas de motocicletas más reconocidas mundialmente, adquiriendo la categoría de leyenda.
Para los seguidores más dedicados, y los miembros de clubes de motocicletas, la Harley-Davidson es más que una simple motocicleta o un medio de transporte; es un estilo de vida, amor por la libertad, un código de honor, camaradería y hermandad dentro y fuera de ruta.
enfocado por
phoenicoperus
a las
11:08 p. m.
1 comentarios
Etiquetas: harley davidson, motor, motos
enfocado por
phoenicoperus
a las
12:12 p. m.
1 comentarios
Etiquetas: casas, cuesta del cachondeo, de lejos, de paseo, nikon d80
enfocado por
phoenicoperus
a las
2:02 p. m.
2
comentarios
Etiquetas: 18-70, autoretrato, de cerca, de paseo, harley davidson, nikon d80, plaza del socorro, ronda, ronda monumentos
enfocado por
phoenicoperus
a las
1:50 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: 18-70, autoretrato, de cerca, de paseo, harley davidson, nikon d80, objetos
enfocado por
phoenicoperus
a las
6:30 p. m.
2
comentarios
Etiquetas: almendro, arbol, arboles, de lejos, hotel molino del arco, hotel ronda, nikon d80
enfocado por
phoenicoperus
a las
12:19 a. m.
1 comentarios
Etiquetas: arquitectura, de paseo, monumentos, nikon d80, ronda. monumentos, zoom
enfocado por
phoenicoperus
a las
4:30 p. m.
1 comentarios
Etiquetas: agua, alameda de ronda, de cerca, fuente, gotas de agua, zoom
enfocado por
phoenicoperus
a las
2:19 p. m.
3
comentarios
Etiquetas: albaicin granada, blanco y negro, calles, de paseo, de viaje, en la calle, granada, nikon d80
enfocado por
phoenicoperus
a las
11:45 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: de lejos, desde el balcon, iglesia, niebla, ronda. monumentos
enfocado por
phoenicoperus
a las
12:17 a. m.
2
comentarios
Etiquetas: 18-70, de lejos, de paseo, de viaje, naturaleza, nikon d80, serrania de ronda
Onopordum acanthium, llamado comúnmente cardo borriquero, alcachofa borriquera, ansarina o toba, es una planta de la familia de las Asteráceas.
Sus hojas, integradas por sus brazos cubiertas de aguijones, acaban en cabezuelas aisladas a modo de penachos de color morado.
Contiene alcaloides, flavonilglucósidos, aesculina, taninos y otros principios amargos. Con él, tradicionalmente, se ha usado por los campesinos, como antiguo remedio casero contra la tos, las dolencias de la vejiga y las heridas mal cicatrizadas; aunque la fermentación del jugo de sus tallos se empleaba para animar las fiestas y los carnavales.
enfocado por
phoenicoperus
a las
12:54 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: de cerca, flor, flores, naturaleza, nikon d80, plantas
enfocado por
phoenicoperus
a las
11:22 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: 70-210, de lejos, de viaje, desde la ventana, nikon d80, ventana
enfocado por
phoenicoperus
a las
8:55 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: animales, cabra, de cerca, de trabajo, naturaleza, nikon d80
enfocado por
phoenicoperus
a las
1:56 a. m.
3
comentarios
Etiquetas: 18-70, animales, de cerca, de paseo, moscas, nikon d80, zoom
enfocado por
phoenicoperus
a las
2:58 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: 70-210, cosas, de lejos, nikon d80, objetos, zoom
La chiribita, margarita común, pascueta o vellorita (Bellis perennis) es una planta herbácea nativa del centro y norte de Europa; en esta zona es la más común de las numerosas plantas llamadas margarita, y una hierba muy utilizada a efectos decorativos mezclada con el césped, por su resistencia a la siega.
Es una hierba de pequeña altura, unos 15 cm en las mejores condiciones; tiene un rizoma rastrero, y hojas dentadas y espatuladas de 2 a 5 cm de largo. En un tallo floral sin hojas produce inflorescencias discoidales, de 2 a 3 cm de diámetro y pétalos blancos o amarillos. La flor se cierra por la noche y se abre nuevamente a la mañana.
Es comestible; se ha consumido las hojas en ensaladas, habitualmente mezclada con diente de león (Taraxacum officinale) e hinojo (Foeniculum vulgare). La infusión de hojas y flores se considera diurética y depurativa; se emplea también tópicamente para el acné y otras afecciones de la piel.
Según Kroeber, en 1793 los gobernantes alemanes emitieron un decreto condenándola al exterminio, debido a sus supuestas propiedades abortivas.
Fuente: Wikipedia
enfocado por
phoenicoperus
a las
5:59 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: 18-35, animales, de cerca, de paseo, macro, naturaleza, nikon d80, plantas
Una sola puerta de tres, abierta.
Una sola puerta.
Enfrente, la montaña.
Pasa la nube inmensa; toda suya... todo suyo.
Huracanes de vientos;
lluvia andante semiparalela y en todo el monte funerales alegres, naturales, de hojas muertas.
Los cabellos terráqueos danzan todos iguales
al son de trompetas invisibles que vienen de los mares.
Llegó el otoño; llegó la muerte...
¡Mas no para todos!
Hoy morirán hojas y animales.
Mas no morirán para siempre y, en su transformación de mañana darán con más calor a la tierra, de su muerte, pasado mañana, brotes de espeanza.
Y yo no he muerto.
Me alegro de la lluvia y me alegro del viento.
Si tengo frío, me caliento; si tengo miedo, ¡Que no lo tengo!, susurro y pienso...
y para mañana ya me he comido mi pequeña ración de esperanza.
Una sola puerta de tres, abierta. Una sola puerta inmensa.
Extrechinato
enfocado por
phoenicoperus
a las
2:37 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: 3 puertas, 70-210, de lejos, extrechinato, extremoduro, nikon d80, ronda, zoom
enfocado por
phoenicoperus
a las
5:08 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: jueves santo, sabado santo, semana santa, semana santa ronda, viernes santo
Quien lo iva a decir ;-)), resulta que estoy compitiendo en el concurso Habitacuo con un habitaquo, y de pronto, tachan, termina posicionandose sin hacer nada el habitaquo de mi Fotoblog.
Solo pretendia poner un enlace al habitaquo del directorio de enlaces all-links y grata sorpresa me lleve.
Esta mañana me encontre un comentario felicitandome y no me lo podia creer, os dejo la captura de pantalla por aqui, quien sabe si el fotoblog terminara siendo el habitacuo del año ;-), por ahora esta en la primera pagina de Google en la posicion 8.
Suerte a los demas concursantes
enfocado por
phoenicoperus
a las
11:30 a. m.
1 comentarios
Etiquetas: concurso posicionamiento, habitaquo, internet, posicionamiento web, seo, web
Lamer: Verbo de la segunda conjugación de la lengua española que significa pasar la lengua por algo.
enfocado por
phoenicoperus
a las
12:22 a. m.
4
comentarios
Etiquetas: 35-70, animales, de lejos, de paseo, gato, nikon d80, zoom
habitaquo es un concurso de posicionamiento organizado por hazruido.com, la idea posocionar la palabra habitaquo en Google antes de el dia 23 de mayo de 2007 a las 12:00.
Mejor posicionamiento en Google.
El ganador del concurso será el responsable del sitio web que aparezca en primera posición de la página de resultados para la búsqueda '(la palabra se dará a conocer el 2 de abril de 2007)' en Google, el 23 de mayo de 2007 a las 12:00h CET (hora peninsular). Nótese que el servidor en el que se realizan las búsquedas es 'www.google.es' y que el idioma en el que se muestran los mensajes es el español. Esto último no significa que solamente puedan participar páginas en español. Las búsquedas tomarían la fórmula
'http://www.google.es/search?q=termino_buscado&hl=es'
enfocado por
phoenicoperus
a las
1:58 a. m.
3
comentarios
Etiquetas: habitaquo, internet, neuras, nikon coolpix 5200
enfocado por
phoenicoperus
a las
1:39 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: cultura, fiestas, nikon d80, pollinica, semana santa ronda, tradiciones
enfocado por
phoenicoperus
a las
12:01 a. m.
1 comentarios
Etiquetas: archivos nef, cielo, cosas, nikon d80, nubes, objetos, oxido
enfocado por
phoenicoperus
a las
2:33 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: carnaval de ronda, de cerca, disfraz, Gioconda, nikon d80, niños, retrato, ronda