Hay nombres que salen de la historia civil o religiosa de los pueblos; otros que salen de los atributos de las personas o de la aplicación a éstas de los atractivos de la naturaleza; el de Arancha sale de la tierra, como el de Montserrat, Nuria, etc. Es un toponímico muy extendido especialmente por los dominios del país Vasco, Cataluña, Navarra, la Rioja y Aragón. El topónimo del que deriva Arancha es Aránzazu (es su hipocorístico). Y como todos los santuarios de la naturaleza, también este lugar estaba consagrado a la divinidad desde tiempo inmemorial, cambiando la titularidad según fueron habitándolo pueblos y culturas. Al substituir el cristianismo a las divinidades paganas, éstas fueron desplazadas de los santuarios naturales y dedicados en su mayor parte a la única "divinidad" femenina de la nueva religión: la Virgen por antonomasia, la Madre de Dios.
Hola bienvenido a mi FotoBlog, espero que disfrutes de tu visita por aki si te apetece puedes comentar las fotos.
Si alguna persona de las que accidentalmente aparece en las imágenes quiere preservar su intimidad, que me lo comunique, retiraré la fotografía inmediatamente.
Puedes hacer uso libre de las fotografias siempre que hagas referencia de donde vienen.
Puedes mandar un mail a phoenicoperus(arroba)gmail.com
bonito contraluz.
ResponderEliminar